MSI acaba de dar a conocer su tope de gama en placas base ATX para PC. Se trata de un monstruo tecnológico bautizado como MSI Big Bang Marshall, un nombre que, por algún extraño motivo, no deja de recordarnos al insigne Chuck Norris.
La Big Bang Marshall es un amasijo de cifras grandilocuentes. La placa exhibe un formato XL-ATX P67 para procesadores Sandy Bridge, e integra nada menos que 8 bahías PCI Express reguladas por un chip de puente llamado Lucid Hydra del que aún no se conocen especificaciones.
De esas 8 ranuras, sólo 4 son 16x, por lo que, en el remoto caso de que quisieramos conectar ocho tarjetas gráficas simultáneas, estas tendrían que ser 8x. La placa cuenta con dos conectores de 12V de 8 pines y un tercero adicional del mismo voltaje pero con 6 pines, no vaya a ser que nos quedemos sin enchufes de alimentación.
El apartado discos duros internos queda cubierto con cuatro puertos SATA a 3Gbps, y otros cuatro SATA a 6Gbps, dos de los cuales están controlados por un chip Marvell 9128.

Las grandes cifras continúan en las conexiones, que incluyen un puerto PS/2, dos USB 2.0 ports, ocho USB 3.0, dos puertos combo USB 2.0 / eSATA, un puerto FireWire, dos entradas de red Gigabit Ethernet, y salidas para audio 7.1-channel con conexiones opticas y coaxial S/PDIF out.
La placa incluso trae tres chips independientes para la Bios y unos cuantos componentes más cuya función aún no ha sido averiguada. La MSI Big Bang Marshall llegará a las tiendas a la altura de marzo o abril. Se desconoce su precio, aunque todo indica que será una de las placas P67 más caras que veamos.
Vía | Semiaccurate
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Miguel Arévalo Nogales
Lleva el Hydra de Lucid? Interesante...
Ya hay algunas placas (creo que todas de MSI) con este chip, os pongo un enlace (y como es Navidad otro, otro y otro).
Me imagino que será una nueva versión (la serie 300, tercer generación), lo realmente destacable del chip, al menos en versiones anteriores, es que permite montar un sistema multigráfica asimétrico e híbrido. Ahora en cristiano, puedes montar varias gráficas distintas en paralelo (una AMD 4850 y una 6850) o incluso gráficas de distintos fabricantes (una NVidia 570 y una AMD 4870). Las primeras versiones demostraron que funcionaba, que era posible (ahí están los análisis), pero muchas veces la mejora en rendimiento era insignificante, y los problemas que encontraron eran bastante grandes.
Espero que definitivamente esta nueva generación funcione mejor que la anterior, van por buen camino, les deseo de verdad que lo consigan.
La placa en si es una auténtica barbaridad, con lo que lleva no me quiero ni imaginar cuanto puede costar.
plastic
Teniendo en cuenta que las gráficas hoy día ocupan doble slot, eso de los 8 pci-express no parece tener mucho sentido...
Tema aparte la central eléctrica que necesitarías para abastecer semejante disparate... y con la futura subida del recibo de la luz ni te cuento.
aisak
Me gusta que lleve 8 USB 3.0 Espero que en breve las placas para AM3 (dentro de unos meses AM3+) lleven tantos puertos USB 3.0
Jorge Farid
Bieemmmm. Ya podré usar mis 16 pantallas que tenia en el almacen junto a mis 8 graficas xDD
vodor
A mí me recuerda a “big bang theory” :P
Algo ideal para alguna fricada XD
nelsonautonews
¿Qué serán 10 horas continuas sin un sistema de incendios en semejante placa? XD
soldado
EEXaaiiii!!! jaja poder poner 8 tarjetas graficas ....jaja seria una buena estufa a demás de tirar con todo lo que le hecharan.....
55434
2 conectores de 8 pines y uno de 6? ¿estamos locos?
bpa007
Yo le veo el nombre de Big Bang en la bonita explosión que causará en tu vecindario :D Pum!
davico_rosello
puerto ps/2 port? 2 piuertos?
47928
Debería venir con un radiador de coche integrado
64169
Eso necesitará como minimo un aire acondicionado para que no se caliente noh?