Alemania despliega su primera fuerza defensa exterior desde la Segunda Guerra Mundial
El Gobierno alemán se ha comprometido a estacionar permanentemente en Lituania una unidad de combate compuesta por 5.000 soldados
Finlandia se deja seducir por Trump con la venta de submarinos y rompehielos

«Tenemos una misión clara. Tenemos que garantizar la protección, la libertad y la seguridad de nuestros aliados lituanos aquí en el flanco oriental de la OTAN», dijo este martes el general de brigada Christoph Huber, comandante de la 45ª Brigada Blindada alemana, rebautizada ... como Brigada Lituania.
En respuesta a la situación de amenaza por parte de Rusia, el Gobierno alemán se ha comprometido a estacionar permanentemente en el país báltico una unidad de combate capaz de actuar de forma independiente, compuesta por 5.000 soldados y dotada de equipos avanzados, como carros de combate Leopard 2 A7V, MBT Leopard 2 A8 y vehículos de combate de infantería Puma, además del servicio CEI Sistemas de Comunicación e Información y el obús autopropulsado PzH 2000.
Su despliegue simboliza el nuevo compromiso de Alemania con la seguridad de los aliados en la región y supone una nueva era para la Bundeswehr germana. «Somos una brigada blindada y eso significa que somos una de las brigadas mecanizadas pesadas del Ejército alemán. Por lo tanto, para nuestra tarea, estaremos equipados con la última generación de sistemas de armas importantes del Ejército» dice Huber, que garantiza que «la 45 Brigada Acorazada cumplirá su misión».
Su ubicación principal será un complejo de cuarteles con una zona de entrenamiento militar en Rudninkai, que aún no se ha construido. Hasta que esté disponible, se servirá de soluciones temporales en los cuarteles lituanos cerca de Vilna. Además del personal de la brigada, contará con un centro médico en Rokantiskes y una empresa de apoyo al personal y de telecomunicaciones en Nemencine.
Unos 150 militares llevan ya meses preparando el terreno y, bajo el liderazgo de Huber, irá llegando el resto progresivamente. A finales de este año se espera que unos 500 hayan completado el estacionamiento. «Se nos necesita aquí», dice Huber, de 49 años y que ya sirvió en Lituania en 2017 como primer comandante del grupo de batalla multinacional de la OTAN liderado por Alemania (eFP Battlegroup) en Rukla, cuyas partes alemanas han sido absorbidas por la 45ª Brigada Acorazada. «Estamos cumpliendo con el cronograma y hoy es un día importante para las Fuerzas Armadas de Lituania».
Es el Gobierno de Vilna el que ha solicitado esta presencia militar permanente. Sin esa solicitud, y sin mandato del parlamento alemán, la Bundeswehr no podría estacionar tropas en el extranjero. Desde la II Guerra Mundial, Alemania sólo había participado en misiones de paz fuera de su territorio y había entrado en Polonia, por ejemplo, para una misión de formación de soldados ucranianos. Esta es la primera misión de defensa con tropas de combate dispuestas para repeler un ataque.



«El personal está formado íntegramente por voluntarios. Tenemos tantos voluntarios que podemos estar muy seguros, en mi opinión, de que podremos dotar de personal a las unidades desplegadas», confía Huber, «creo que puedo decir que nuestras tropas han aceptado esta misión con gran convicción». «Los lituanos merecen un gran respeto y gratitud, porque están haciendo todo lo posible para dar cabida a todas nuestras capacidades y fuerzas en Lituania», agradece los campos de tiro, cuarteles y alojamientos que están siendo construidos para ellos.
«Estas medidas de infraestructura que Lituania está llevando a cabo no tienen parangón: se trata de una infraestructura para unos 5.000 soldados, así como para el personal civil, entre el que se encuentran muchas veces sus familias». La provisión de esta infraestructura es claramente una prioridad de los líderes políticos y militares de Lituania, pero también cuenta con un respaldo considerable en la sociedad civil.
La Brigada de Alemania en Lituania es enormemente popular. El ministro de Defensa de Lituania, Laurynas Kasčiūnas, en el cargo desde marzo del año pasado, está «emocionado» y «complacido» de poder recibir a los primeros soldados alemanes. La Bundeswehr, temida en otro tiempo por los vecinos europeos, se ha convertido en deseada garantía contra el Ejército de Putin. «Esta sensación de necesidad es importante para todo el equipo de la 45 Brigada Acorazada. Nuestra tarea es significativa y está claramente definida, sabemos por qué estamos aquí», dice Huber.

Lituania y el noreste de Polonia están geográficamente situados entre la región rusa de Königsberg (Kaliningrado), fuertemente armada, y Bielorrusia. Desde el ataque ruso a Crimea y Donbass en 2014, la región fronteriza polaco-lituana ha sido considerada una de las más vulnerables en la OTAN y la UE. Si las tropas rusas ocuparan este estrecho pedazo de tierra, también llamado la «Brecha de Suwałki» en honor a una ciudad polaca, la única conexión terrestre desde Europa Central con los aliados Lituania, Letonia y Estonia quedaría sellada.
El dictador bielorruso, Alexander Lukashenko, se ha dejado instrumentalizar reiteradamente por Moscú contra sus vecinos y contra Occidente en su conjunto desde la invasión rusa de Ucrania en 2022. Esta posición, por tanto, es considerada clave en la defensa del flanco oriental de la OTAN. La llegada de la brigada alemana pone fin a una situación en la los lituanos tenía la sensación de que la Alianza les proporcionaba solamente una «seguridad de segunda clase». Las tres repúblicas bálticas fueron ocupadas y anexionadas por la Unión Soviética en 1940 sobre la base del Pacto Hitler-Stalin, luego por el Tercer Reich en 1941 y finalmente por la Unión Soviética en 1945, hasta 1991. Después de la anexión de Crimea, la OTAN decidió enviar tres pequeñas unidades a los Estados bálticos en 2017 («Presencia Avanzada Reforzada», EFP). En Lituania, las tropas son dirigidas por Alemania.
Cuando los habitantes de la ciudad de Panevėžys vieron llegar a los primeros soldados de la Bundeswehr en sus vehículos, relata el diplomático Arnoldas Pranckevičius, representante de Lituania ante la UE. «Muchos, especialmente los mayores, lloraron de alegría», describe. El Jefe del Estado Mayor de la Defensa de Lituania, Teniente General Valdemaras Rupsys, asegura que se ha forjado una verdadera amistad entre los soldados de varias nacionalidades y está convencido de que esta presencia en un «éxito europeo», no exento de obstáculos.
En 2022, unos meses después del inicio de la guerra en Ucrania, el canciller alemán Olaf Scholz y el presidente lituano Gitanas Nausėda acordaron que la unidad estaría dirigida por un «elemento avanzado de un estado mayor de brigada en Lituania», lo que, desde el punto de vista de Berlín, significaba que la mayoría de los soldados estarían en Alemania la mayor parte del tiempo. El hecho es que el acuerdo se negoció en inglés y en la versión en inglés hay una palabra en esta frase que falta en la traducción al alemán: 'initially', un desacuerdo no solventado hasta finales de 2023.
En Vilna y Kaunas se están construyendo una escuela y un jardín de infancia para los hijos de los soldados alemanes, que recibirán educación en alemán, además de casas y apartamentos. «Las mejores condiciones posibles para el despliegue permanente de la brigada alemana son una prioridad», ha asegurado el ministro alemán de Defensa, Boris Pistoriuis.
La implementación de la Brigada Lituania ha sido anterior a la reforma constitucional en Alemania que permitirá en adelante un gasto ilimitado en Defensa, por lo que se ha topado con serios problemas de financiación. Aún así, Pistorius ha dado prioridad a este estacionamiento de tropas en Lituania, por delante de todos sus demás proyectos, como el servicio militar obligatorio, que tiene diseñado y en un cajón a la espera de presupuesto. Y el motivo es que, por primera vez desde la II Guerra Mundial, la Bundeswehr es percibida por los vecinos europeos como un «faro de esperanza».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete