EL CHOLO BERROCAL Y SU HISTORIA POR BRAULIO HITO

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 апр 2025
  • Isidoro Berrocal Coronado, más conocido en el Perú y gran parte de Latinoamérica como El Cholo Berrocal fue un destacado cantautor nacido en Arequipa, provincia de Caravelí en marzo de 1937.
    Hijo de don Isidoro Berrocal Vizcardo, y doña Rosa Coronado Espinosa, vivió en Caravelí hasta los 11 años de edad. Su prematura ceguera lo hizo desarrollar su natural vocación por la música, acompañado de su guitarra que manejaba con maestría.
    Viajó a Lima a seguir sus estudios en el Instituto Nacional de Ciegos, y ya joven es operado por el mejor especialista en ojos de la época el Dr. Castro Viejo, gracias a la recomendación de la señora Clorinda Málaga, esposa del Presidente Manuel Prado.
    Compositor, músico, e intérprete de un estilo que se identificaba con el sentir popular, supo pasear su arte por diferentes países, en donde fue ídolo, especialmente en Ecuador y Colombia.
    Como compositor de éxitos, incursionó en los diversos géneros musicales, destacando en la música criolla costeña, la música melódica internacional, y la música vernacular andina que le dieron la identidad de Cholo que, como su nombre artístico.
    En él genero criollo costeño, Berrocal tiene una producción extensa y sentida, con valses como: En Tinieblas, Caravelí, Adiós a la Patria , Quimeras, No me beses, Orillas de Pescadores, y otros igualmente sentimentales, a lado de polkas como El Soldado, y Tonderos como A mi pueblo me voy.
    En el genero melódico internacional, se recuerdan sus boleros como: Amor de Contrabando, Me engañas Mujer, Falsa Mujer, En el genero vernacular andino, numerosas composiciones entre la que destaca por su mayor difusión es el huayno, Provincianita.
    Con su acompañamiento de cuerdas del que también formaba parte, el Cholo ha grabado numerosos discos simples y L.P. que forman parte de las colecciones privadas de los amantes de la música criolla en todos sus géneros.
    En la entrevista el destacado cantautor Braulio Hito cuenta su historia de cómo conoció al Cholo Berrocal y por cuántos años acompañó con su guitarra al ídolo de América.
    Falleció en Lima el año de 1983 a la temprana edad de 46 años cuando estaba en lo mejor de su producción artística para el mundo y sus 6 menores hijos, de su esposa costarricense.
    Fuente: Wikipedia
    Versiones muy cercana a la familia dicen que el popular cantante murió en Puerto Rico y no en Lima-Perú.

Комментарии • 34

  • @JorgeMeléndezcastañeda
    @JorgeMeléndezcastañeda Год назад +3

    El maestro cholo berrocal icono de nuestra música peruana

  • @ChiteloWaychukos
    @ChiteloWaychukos 5 часов назад

    Este señor verdaderamente lo que le sobra es soverbia y no tiene ni un solo gramo de humildad, debe agradecer al Cholo Berrocal que le dio la oportunidad de hacerse conocido.

  • @109853177
    @109853177 Год назад

    Cuanto respeto y cuanta admiración al maestro Cholo Berrocal de mi Arequipa querida mis respetos para usted maestro Braulio 👏👏👏

  • @mavy.elizacarvajal2367
    @mavy.elizacarvajal2367 Год назад +3

    Cholo berrocal un genio del vals peruano pero cruelmente no reconocido por sus compatriotas por los limeños un gran cantante fue pero acian asta lo imposible paraque no suene en lima por sus desacuerdos con la elite peruana en aquellos años cuando murió casi nadie lo acompaño dicen que muy triste nadie fue acompañarlo

  • @freddyolaya551
    @freddyolaya551 2 года назад +4

    Q LINDA MUSICA...PARA TOMARSE UNAS CHELITAS!

  • @abrahamvega3219
    @abrahamvega3219 11 месяцев назад +1

    Braulio el grande de América, te saluda Abraham Vega Molina

  • @javiernunton4117
    @javiernunton4117 2 года назад +5

    Recien veo esta entrevista pero parece que no se le da al Maestro Rolando Vento el crédito merecido de haber sido la guitarra creadora de las primeras canciones exitosas de nuestro Cholo Berrocal

    • @VICTORHUIRSE
      @VICTORHUIRSE  2 года назад

      Muchas gracias, por ver la entrevista . Denos más datos para poder compartirlos. Saludos

    • @huntersniper8808
      @huntersniper8808 9 месяцев назад +1

      Rolando fue el verdadero maestro

    • @jhairalexisrosaleschuquipa7559
      @jhairalexisrosaleschuquipa7559 26 дней назад

      @@VICTORHUIRSE ruclips.net/video/p2zhxUFV98M/видео.htmlsi=ZpEeiX0GTbT4YA1e , el Sr. Braulio Hito hay cosas que le falta indicar, que mal que Braulio quien fue el alumno de Rolando Vento no lo reconozca, es más su hermano tambien fue alumno del Rolando Vento

  • @jairosanchez656
    @jairosanchez656 Год назад +1

    Solo se hecha flores este señor, toda su vida bajo la sombra de Berrocal 😂😂😂

  • @manuelpuelles2005
    @manuelpuelles2005 2 года назад +2

    para muchos y para mi estilo de berrocal y rolando ventó es lo mejor...el resto es silencio

    • @VICTORHUIRSE
      @VICTORHUIRSE  2 года назад

      Don Rolando Vento marcó un estilo y creo le falta un homenaje. Saludos; Manuel.

  • @ronaldarenas-n1c
    @ronaldarenas-n1c Год назад +2

    jajajaj el no lo descubrieron el se presentaba en actuaciones tiene lp con rolando vento frias la primera guitarra brauilo y modesto fue despues asi q no te tires flores que tu y tu hermano fueron alumno del mastro rolando ventos frias los dos malagradecidos que ni lo mencionan.

  • @sajidnietocapcha4420
    @sajidnietocapcha4420 Год назад +1

    Siento mas logica la historia q contó don Rolando Vento Frias....pues analizando los años ...no coincide la historia q cuenta Braulio....Ademas don Rolando era mas humilde

  • @melr5
    @melr5 2 года назад

    Quien puede contar la verdadera historia??? Dónde encajan Rolando Vento y Braulio Hito, por q este señor lo cuenta como si no existiera nadie más q el

    • @VICTORHUIRSE
      @VICTORHUIRSE  2 года назад +3

      Hola Miguel; voy a entrevistar a Rolando Vento, hijo. El nos dará más luces sobre el tema. Un abrazo.

  • @archivosonorodemusicacriol2716
    @archivosonorodemusicacriol2716 2 года назад +11

    La misma mentira de Pastor: Rolando Vento fue el verdadero creador del estilo. Ninguneas al que te enseñó a tocar las canciones de Berrocal! Sin Vento, no habrías entrado a tocar con Berrocal, malagradecido.

    • @luissanchezdelgado6513
      @luissanchezdelgado6513 2 года назад

      Eh visto más entrevistas de Braulio hito y es muy embustero y habla muchas patrañas .
      El solo se quiere colgar del cholo Berrocal y hasta decia que gracias a él el cholo se hizo conocido en otros países sobretodo ecuador

  • @luzzapatap.8385
    @luzzapatap.8385 Год назад

    Buenas tardes verdad ERA CIEGO?

    • @VICTORHUIRSE
      @VICTORHUIRSE  Год назад +1

      Hola Luz, El cholo Berrocal, pierde la vista a muy temprana edad.Viajó a Lima a seguir sus estudios en el Instituto Nacional de Ciegos. Es operado por el mejor especialista en ojos de la época, el Dr. Castro Viejo. La señora Clorinda Málaga, esposa del Presidente Manuel Prado, ferviente admiradora del artista facilitó esta operación , desgraciadamente , sin éxito. Saludos, Luz.

  • @josevelasquezaguero9148
    @josevelasquezaguero9148 Год назад

    Que diga la verdad

  • @CloriZurita
    @CloriZurita 2 месяца назад

    Este braulio ni para empezar ni para terminar no sabe cantar el cholo fue el cholo

  • @josebenavides-xv7zr
    @josebenavides-xv7zr 5 месяцев назад

    No seas MENTIROSO Braulio Hito, no tenias 14 años cuando empezaste como primera guitarra del Cholo Berrocal, ya tenías 29 años. Su primera época de Oro del Cholo Berrocal fue con ROLANDO VENTO FRÍAS como primera guitarra, con quien grabó muchas canciones que traspasaron las fronteras. No olvides que Rolando Vento fue tu Maestro.

    • @VICTORHUIRSE
      @VICTORHUIRSE  5 месяцев назад

      Bueno, esperemos que Braulio responda. Muchas gracias por comentar.

  • @Alondracristal
    @Alondracristal 8 месяцев назад

    BRAULIO HITO DICE QUE EL TEMA BORRACHO ES DE SU AUTORIA PERO AY GRABADO DEL CHOLO BERROCAL EL TEMA "BORRACHO " Y LA INTERPRETACION ES MIL VECES MEJOR QUE DE BRAULIO QUE REITERO NI CANTA NI MIERDA

  • @huntersniper8808
    @huntersniper8808 9 месяцев назад

    Porque no le preguntas quién le enseño a tocar a este ingrato fue la autoria de Rolando Vento